"Pero qué es el recuerdo sino el idioma de los sentimientos, un diccionario de caras y días y perfumes que vuelven como los verbos y los adjetivos en el discurso, adelantádose a la cosa en sí, al presente puro, entristeciéndonos o aleccionándonos vicariamente hasta que el propio ser se vuelve vicario, la cara que mira hacia atrás abre grandes los ojos, la verdadera cara se borra poco a poco como en las viejas fotos y Jano es de golpe cualquiera de nosotros".
Julio Cortázar
(Rayuela)
Vuelvo a encontrar a Julio en Rayuela, y es como el reencuentro con un viejo amigo con quién compartimos viajes y vivencias.
En la cubierta, bajo las cicatrices del tiempo y las innumerables lecturas, una foto desgastada del escritor argentino que nos mira a través del tiempo.
Julio Cortázar o el juego permanente con la realidad, esa otra realidad que intuimos del otro lado de los días, tras lo cotidiano y de la que se nos quiere "proteger paternalistamente" para que no seamos totalmente libres, para mantenernos dentro del viejo juego y sus normas.
Universo Cortaziano de múltiples espejos en el que quedamos dulcemente cautivos; obra formada principalmente por cuentos, género al que Cortázar da una nueva dimensión mágica y fuera de la que queda su obra tal vez más conocida:
-Rayuela-
La "antinovela" como muchos la llamaron; laberinto en el que perdernos sin miedo a equivocarnos de dirección y donde Cortázar demuestra todas las sutiles y hábiles formas suyas de jugar con el idioma; obra en la que el autor reclama la completa complicidad del lector, impidiéndole ser un mero observador de lo que se describe en sus páginas para obligarle a tomar rumbos diferentes, primero siguiendo un orden lineal y pasando después a otro donde los capítulos rompen esa linealidad. El final- si lo hay- queda en manos del lector.
Valleduart
Muy buena tu descripción de un autor y obra fundamentales en la Literatura, grandilocuente observación.
ResponderEliminarUn abrazo.
Por cierto, el otro día había recibido una invitación tuya para leer alguna entrada y cuando quise entrar estaba vencida.
Gracias Adrián por el comentario.
ResponderEliminarLa invitación a la que te refieres fue por causa de tener que limitar temporalmente el acceso a este espacio. Por lo tanto durante ese corto espacio de tiempo sólo los visitantes identificados tenían acceso, discupa en cualquier caso la posible molestia.
Un abrazo para la tierra del querido Cortázar.
Valleduart.